Quiero pasar más tiempo con mi familia.
Esto es un deseo cada vez más escuchado en las reuniones empresariales del IAP. Es por ello que se nos ocurrió escribir algunas simples estrategias, que hoy queremos compartir con ustedes.
1.
Prioriza tus tareas: Identifica las tareas más importantes y urgentes cada día. Usa técnicas como la matriz de Eisenhower o la regla de Pareto (80/20) para enfocarte en lo que realmente importa.
2.
Establece límites claros: Define horarios específicos para trabajar y asegúrate de cumplirlos. Esto también significa decir “no” a distracciones o compromisos que no sean esenciales durante ese tiempo.
3.
Agrupación de tareas (time batching): Organiza actividades similares juntas para reducir los tiempos de transición. Por ejemplo, responde correos electrónicos solo dos veces al día en lugar de cada vez que lleguen.
4.
Usa herramientas de productividad: Aplicaciones como Trello, Asana o Microsoft To Do te ayudan a planificar y gestionar tareas de forma más eficiente.
5.
Automatización y delegación: Automatiza procesos repetitivos donde sea posible, y delega tareas que otras personas puedan realizar en tu lugar.
6.
Descansos estratégicos: Usa técnicas como la de Pomodoro (trabajar por bloques de tiempo y descansar entre ellos) para mantener tu enfoque y evitar el agotamiento.
7.
Evita el perfeccionismo: No gastes más tiempo del necesario en tareas que no lo requieren. Un trabajo “suficientemente bueno” suele ser mejor que uno perfecto, sobre todo si te permite terminar más rápido.
8.
Planifica tiempo familiar: Incluye tiempo en tu calendario específicamente para tu familia, como si fuera una reunión importante. Esto asegura que no lo descuides.
Implementar estas estrategias puede marcar una gran diferencia en tu productividad y, lo más importante, en tu capacidad de pasar tiempo de calidad con quienes más quieres. En el IAP puedes profundizar en alguna/s de ellas.
Claudio Zambito
Presidente del Instituto
Argentino de la Empresa